Si se usan de forma consciente, la construcción de hábitos es, sin lugar a dudas, la mejor herramienta de desarrollo personal para mejorar tu productividad. En esta página iré recopilando las mejores técnicas de productividad sobre las que he ido hablando en el blog. Todas están probadas por mí, todas forman parte de mi vida 🙂
Si quieres incorporar pequeños hábitos en tu vida que te hagan más productivo y que te acerquen más a la persona que quieres ser, o a las cosas que sueñas con hacer, sigue leyendo.
Dedícale 1 pomodoro al día a cumplir tu sueño
Puedes hacer cualquier cosa que desees, o convertirte en un experto en cualquier materia o trabajar en uno de tus sueños favoritos, dedicándole solo 30 minutos al día.

Se trata de una cuestión de constancia, de perseguir algo con determinación. La suficiente como para invertir una pequeña porción de tu día en avanzar en la dirección que quieres.
Rediseña tu mundo aplicando la regla de los 20 segundos
Trata de «acercar» a un radio menor a 20 segundos las cosas que quieres hacer y «alejar» las que quieres evitar (y que te conducen a la procrastinación).

Somos seres perezosos por naturaleza y todas las actividades requieren de una energía de activación.
Tenemos que lograr que la energía necesaria a vencer sea mínima para cuestionas que nos interesan y máxima para cuestiones que no nos interesan.
¿Suena complicado? ¡Es muy sencillo!, te lo explico con varios ejemplos en mi artículo a continuación, que fue uno de los 10 posts más vistos en Linkedin.
Gana tiempo usando el poder de la mente subconsciente
Una de mis técnicas de productividad favoritas porque es como tener a otra persona trabando para ti. Como te lo digo. Si descubres cómo utilizar de forma sistemática tu Sistema Reticular Ascendente tu vida cambiará y multiplicarás tu productividad por 2.

Usa el poder de tu mente subconsciente
Levántate y anda. Haz ejercicio mientras trabajas y ahórrate el gimnasio
Andar es un hábito que no solo es saludable para tu salud, sino que también estimula tu creatividad, tu pensamiento lateral, y, si tienes una reunión con alguien dando un paseo, te aseguro que será más productiva, más personal y mucho más cercana.
A mí me ha dado por tener reuniones caminando y es sensacional. Si tienes muchas cosas que contarme ya puedes estar en buena forma física 🙂

Si quieres profundizar más en este tema te recomiendo que leas:
Combate la Ley de Parkinson
Una de las leyes de Parkinson dice que el trabajo se expande hasta llenar el tiempo que disponemos para realizarlo.
Para combatir esta ley hay que entrenarse en la disciplina de acotar muy bien temporalmente los trabajos. Si consideras que puedes hacer un buen trabajo en 3 días, hazlo en 3 días, aunque tengas 5 o 7, y… ¡ciérralo!
Esto aplica sobre todo a tareas que no te apetece hacer o que no aportan demasiado valor, pero que, por otro lado, no puedes evitar hacer.
El secreto es mantener un nivel aceptable de calidad en las cosas que consideras de poca contribución, reduciendo al mínimo el tiempo necesario para abordarlas, para ganar tiempo y dedicárselo a las cosas que consideras verdaderamente importantes.
Aplica la teoría de mejoras marginales
Intenta mejorar un poco (aunque sea muy poco) cada cosa que hagas e incorpora dichas mejoras insignificantes en tu día a día, ya que, aunque de forma aislada parezcan no provocar ningún impacto, si las consideramos de forma agregada… ¡marcarán la diferencia!

¡Descubre el poder de las mejoras marginales!
¿Quieres descubrir más hábitos y técnicas para multiplicar tu productividad?
Me apasiona la productividad personal y llevo utilizando distintas metodologías y sistemas desde hace años. Si quieres saber más solo tienes que decírmelo y seguiré incluyendo nuevos hábitos.
No se trata de hacer más cosas, sino de acortar o eliminar las que no quieres hacer, y de encontrar tiempo para dedicárselo a eso que te apasiona y da sentido a tu vida. ¡Suerte!