6 mes consecutivo en el que comparto contigo mis lecturas, enajenaciones, dudas, eventos-saraos y resto de aprendizajes. Este mes, nuevo libro desbloqueado (releyendo al gran Auster) y algunos eventos geniales: SparkUp, Digital Enterprise Show, 20 aniversario masHumano y nuevo encuentro con nuestra fantástica tribu de soluciones de seguridad en Securitas! 🙂
Es bastante posible que a nadie le interese lo que leo, pienso o hago 🙂 pero… por si acaso te ayuda, ¡aquí va!
Vuelta a Auster: Trilogía de Nueva York
Sigo con el ritmo de un libro al mes, aunque llevo 1 libro de superávit.
Estuve explorando varios libros de mis lista de pendientes, que voy reordenando como si fuera un backlog.
Me aburrí de The Society of Mind de Minsky, que era el candidato de junio, y lo aparqué a las 20 páginas. La idea me encanta, pero es espeso. Lo leeré a ratos, en pequeñas dosis para no saturarme.
He vuelto a lo seguro, a releer un buen libro de Paul Auster, la Trilogía de Nueva York. Lo había leído en papel y lo sugerí como regalo, me apetecía tener una versión ilustrada. La sugerencia llegó a buen puerto 🙂 y lo tengo!
Lo devoré en 2-3 semanas.
Me llamaron mucho la atención las referencia a Walden y al Quijote. No las recordaba, y en el caso de Walden era algo que yo también sentí al leerlo, lo mismo que el personaje Azul del segundo libro de la trilogías (Fantasmas)
Auster y Walden
Aquí te dejo un fragmento de lo que cuenta Auster a través de sus personajes:
Pero el libro no es ágil. Cuando Azul empieza a leer, se siente como si estuviera entrando en un mundo extraño. Andando trabajosamente por pantanos y matorrales, trepando por laderas pedregosas y riscos traicioneros, se siente como un prisionero haciendo marchas forzadas, y su único pensamiento es huir. Le aburren las palabras de Thoreau y le resulta difícil concentrarse. Lee capítulos enteros y cuando llega al final se da cuenta de que no ha retenido nada. ¿Por qué querría nadie irse a vivir solo en el bosque?
Lo mismo me pasó a mí, y después, como a «Azul»:
Se sabe que incluso lectores asiduos y elevados han tenido problemas con Walden […] Al día siguiente empieza de nuevo y esta segunda travesía es algo menos accidentada que la primera. En el tercer capítulo encuentra una frase que al fin le dice algo – Los libros hay que leerlos tan pausada y cautalosamente como fueron escritos – y de pronto entiende que el truco está en ir despacio, más despacio de lo que ha ido nunca con las palabras. […] de mala gana reconoce que quizá Thoreau no sea tan estúpido como él había pensado.
Curioso, ¿no?
Auster y el Quijote
Y en el primer libro de la trilogía, Ciudad de cristal, me gustó la conexión con el Quijote, tanto que me entraron muchísimas ganas de releerlo, tengo una versión ilustrada por Mingote que me regalaron hace tiempo a la que me apetece hincarle el diente…
Don Quijote, en mi opinión, no estaba realmente loco. Sólo fingía estarlo. De hecho, él mismo orquestó todo el asunto. Recuerde que durante todo el libro don Quijote está preocupado por la posteridad. Una y otra vez se pregunta con cuánta precisión registrará su cronista sus aventuras. Esto implica conocimiento por su parte; sabe de antemano que ese cronista existe. […] Fue don Quijote quien organizó el cuarteto Benengeli. Y no solo seleccionó a los autores, probablemente fue él quien tradujo el manuscrito árabe al castellano.
Meto el Quijote en el backlog 🙂 Tal vez para las vacaciones…
Y ahora… antifrágil, de Taleb
Tenía dudas sobre qué leer a continuación. Tenía varios candidatos, entre ellos Snow Crash, la novela a la que atribuyen el origen-concepto del metaverso. Leí unas páginas y dejó de apetecerme de momento, así que recuperé Antifrágil, de Nassim Nicholas Taleb, que espero que sea mi libro de julio.
Es algo largo pero se lee bien y me está enganchando. El concepto me interesa mucho, y ya se me están ocurriendo algunas ideas antifrágiles.
SparkUp en Murcia
Aproveché que me había comprometido a hablar sobre Inteligencia Artificial en la nueva edición de SparkUp, en Murcia, para pasar el fin de semana (inolvidable) en Alicante con la familia.
Madrugué el sábado para charlar con un grupo fantástico en el Parque Científico de Murcia, un lugar fantástico que no conocía. Me encantó la dinámica de SparkUp que ha creado Dimas, y la química y participación del grupo. Con ganas de que me inviten de nuevo 🙂

Digital Enterprise Show en Málaga
Y de Murcia me marché a Málaga. Nacho Villoch me invitó hace meses a participar en el Digital Enterprise Show, que se celebrará en Málaga los próximos 4 años, y le dije que sí sin pensarlo. Por el DES, por Málaga y por salir del confort haciendo un par de intervenciones en inglés.
De la misma manera que cuando hice una presentación a la delegación del Georgia Institute of Technology, me lo tomé como una oportunidad para debatir en inglés (y así practicar un poco) sobre la transformación de la imaginación (ScaleUp Imagination), en una keynote en el ring que ves abajo, o en una mesa redonda sobre ciberseguridad, que siempre me da mucho respeto.

Fue un exitazo de asistencia postpandémica, más de 14.000 personas, un montón de ponentes, sesiones paralelas, networking… Creo que el lugar (Málaga) fue una acertadísima elección, con ganas de regresar al DES 2023.

Tribu Soluciones de Seguridad
Terminamos el mes con día y medio encerrados con un equipo fantástico de 25 magos y cazadores. Se trata de una reunión trimestral que me hace mucha ilusión, le tenemos que seguir dando vueltas al diseño y contenido, pero me gustan muchísimo las cosas que estoy viendo. La base es fantástica y estoy seguro de que vamos a conseguir grandes cosas juntos.
Compañeros, un lujazo co-crear un «entorno potenciador» con vosotros ❤️❤️❤️

Y… ¡esto es todo por Junio! Un mes mas que ha volado. Los eventos siempre te sumergen en una sensación de aceleración, y aunque quitan tiempo, siempre te permiten sumar nuevas experiencias, te agitan, ayudan a que el pensamiento descarrile (a veces) y a hacer amigos nuevos a los que liar.
Te sigo contando que nos depara Julio, de momento estoy en fase reflexiva-creadora, me gusta, porque es una sensación que no tenía desde hacía mucho tiempo.
Espero que estés bien, y si necesitas algo ya sabes dónde estoy. Un abrazo enorme!