Tras publicar nuestro libro Influencers, que ha tenido una acogida fantástica en España y Latinoamérica, pensé que sería útil compartir una lista de consejos para influencers extraída del libro. ¡Aquí van!
- Si tu objetivo es convertirte en influencer, ya empiezas mal. Convertirte en influencer nunca debería ser un fin, solo una consecuencia. Las personas confían en ti, te regalan su confianza (que tiene que nacer en la integridad) y, como consecuencia, ¡influyes!
- Si tu objetivo es ganar dinero como influencer, sigues yendo mal. El dinero también es una consecuencia, no un fin. El fin es resolver un problema acuciante a alguien o aportarles algo valioso. Si lo que haces merece la pena olvídate del dinero, ¡llegará solo!
- Lleva la influencia a la categoría de las consecuencias (igual que el dinero).
- No busques ser popular, busca ser ejemplar. Las personas populares «influyen» por lo que dicen y aparentan (personas de éxito). Las personas influyentes por su ejemplaridad y lo que son (personas de prestigio).
- Profundiza en tus motivaciones. ¿Por qué quieres influir en los demás? ¿Cuál es tu misión personal? ¿Qué es eso que vas a hacer por los demás que va a mejorar sustancialmente sus vidas o dar respuesta a sus necesidades y/o problemas más acuciantes?
- Céntrate en servir a los demás, mueve tu interés desde tu ego hacia el de los demás.
- Aprende de los mejores. Busca quiénes son los 10 mejores de tu sector, sígueles y ¡aprende todo lo que puedas de ellos!
- Mide el impacto de lo que haces.
- Encuentra tu nicho y cíñete a él. Sé específico. ¡Construye una profesión de dos apellidos! ¡Sé singular! El futuro es de los nichos.
- Elabora una lista con 15 productos que podrías vender (diversifica y prueba)
- Esfuérzate y sé constante.
- Pregúntate si existe un mercado para eso que haces (o sueñas hacer).
- Crea un blog (si no lo tienes) y escribe con alta frecuencia o mantén pocos contenidos pero memorables.
- Graba vídeos largos; graba vídeos cortos; crea imágenes e infografías.
- Se activo en redes sociales verticales.
- Acude a eventos del sector.
- Trabaja la coopetencia (suma de competencia + colaboración)
- Lee de tu sector (con voracidad)
- Haz cursos que consideres que te aportarán valor como profesional. ¡Estudia! ¡Estudia! ¡Estudia!
- Da más de lo que recibes.
- Foco. Foco. Foco (de nuevo, ¡sigue centrándote en tu nicho!)
- Tu edad no es una excusa (seas joven o mayor) para convertirte en influencer. Si tienes 40 años, te queda un 67% de vida profesional productiva. Y si tienes 65, te queda un 25%. No te preocupes, ¡todavía tienes tiempo!
- Esfuérzate en tener claro qué es eso que haces (o sabes) que hace que tu compañía sea un lugar mejor (más valioso) por el simple hecho de que estás tú.
- Ten mentalidad de «agente libre», de Yo S.L., de Sociedad Unipersonal. Te ayudará a tener siempre clara y presente tu contribución.
- Crea tu propia membresía, ya sea de producto, servicio, contenido, comunidad, o ¡una mezcla entre todas ellas!
- Céntrate en ayudar a otros a tener éxito. De nuevo, ¡sirve a los demás!
- No esperes a tener un producto-servicio perfecto. ¡Lánzalo!
- Muestra quién eres como persona.
- No te centres ni obsesiones con las visitas o los «me gusta».
- No esperes resultados a corto. ¡La marca personal es como una planta que hay que regar durante toda la vida!
- Comprométete con tu audiencia. No solo le ofrezcas un contenido alucinante. Si alguien hace un esfuerzo por comunicar contigo merece una respuesta.
- Apégate a tu propósito.
- No necesitas tener presencia en todos los canales sociales. Valora cuáles (o cual) se adaptan mejor a tu propósito y a tu audiencia.
- Encuentra tu propia voz. Entra en contacto con tu pasión. Sé tú mismo, completamente y de todo corazón, y confía que eso atraerá a otras personas.
- Escribe para tu público, no para tu ego (otra vez, pero es que ¡es muy importante!)
- Busca algo que te apasione, que domines (o puedas dominar) y que resuelva un problema concreto a alguien (no tienen porqué ser muchos, si son 1.000 ya nos vale).
- Piensa en el modelo de negocio:
- Publicidad y patrocinios
- Programas de afiliados
- Servicios
- Productos digitales
- Productos analógicos
- Eventos
- Membresías
- Otros: donaciones, ventas de blogs, etc.
- Conviértete en un exhibicionista de tu talento, porque haciéndolo abrirás la posibilidad a que alguien lo descubra y que tu vida profesional cambie para siempre. Muéstrate. Exhíbete.
- ¿Tienes (en abierto) referencias digitales que muestren o den fe de tu talento/experiencia/conocimientos? ¿Entrevistas? ¿Vídeos? ¿Artículos? ¿Fotografías? ¿Libros?
- Escribe tu propio libro. Un libro es tu mejor tarjeta de presentación, es una herramienta clave para potenciar tu autoridad como experto en un campo, aumentar tu relevancia e influencia, y conseguir más clientes.
- Esfuérzate y no esperes resultados inmediatos (otra vez, sí, también es muy importante, ¡paciencia!). El secreto del éxito, en el 99% de los casos, tiene que ver con insistir.
- Conecta con superconectores (personas con redes de contactos potentes y predisposición natural a conectar personas)
- Adquiere consciencia de tu superpoder de influir. Identifica algún conocimiento específico que atesores y que pudieras compartir con tu tribu digital de 1.000 seguidores verdaderos.
- Sé auténtico. La gente está ávida de personas auténticas. La autenticidad es un poderoso imán.
- Busca la autenticidad en las intersecciones de parcelas que domines para desarrollar posiciones únicas dirigidas a audiencias de nicho hiperespecializadas.
- Decide qué quieres que pase en el «momento 0 de la verdad» (cuando alguien te encuentra en Google). Experimenta tu momento 0 de la verdad. Abre una sesión del navegador en modo incógnito y… ¡búscate a ti mismo! ¿Qué dice Internet de ti? ¿Te contratarías a ti mismo tras leer ese «momento 0 de la verdad»?
- Piensa en ti como en el director de tu propia campaña de comunicación.
- Aprende a encender y apagar el modo digital y el modo humano. ¡Aprende a vivir entre dos mundos!
- Usa tu superpoder de influir para cambiar el mundo provocando un impacto positivo en los demás.
- Piensa: ¿cómo podría usar mi influencia digital para crear un cambio positivo en los demás?
- Comprométete con tus sueños (en pensamiento y acción)
Espero que te sean útiles. ¡Seguiré actualizándolos!