[Extraído de Las ruedas mágicas de la creatividad]
Somos lo que pensamos.
Todo lo que piensas tiene más influencia y poder sobre ti mismo del que te imaginas. Con lo que piensas construyes tu percepción del mundo y de ti mismo. Si piensas que no tienes imaginación jamás la tendrás. Si piensas que tienes mucha imaginación, la tendrás y serás capaz de concebir nuevas ideas. En ambos casos eres la misma persona, pero cambia tu percepción de ti mismo. Piensa cómo quieres ser y así serás. Tu cerebro te creerá y actuará en consecuencia.
En tu cabeza todo lo pienses de manera recurrente se hace cada vez más grande, y, sin embargo, todo lo que no pienses se hace cada vez más pequeño, hasta que termina por desaparecer. Sentirte creativo, o alimentar pensamientos creativos, te ayudará a serlo.

Imagina que tu cerebro es una playa y cada pensamiento un castillo de arena. Con el paso del tiempo la marea irá deshaciendo los castillos y, si no los reconstruyes de nuevo, terminarán por desaparecer como si nunca hubieran existido.
En tu playa mental puedes elegir qué castillos quieres que permanezcan y cuáles no. Los pensamientos a los que recurras con más frecuencia serán los más importantes y prioritarios y el resto acabarán desapareciendo como si nunca hubieran existido.
Escoge pensar cómo quieres ser y con el tiempo conseguirás ser tal y como te piensas. Esa es la buena noticia, ESTÁ EN TU MANO elegir los castillos que quieres tener en tu playa, elegir de manera proactiva lo que piensas y que eso te ayude a conseguir la playa que quieres, a convertirte en lo que quieras ser.
Tú eliges: cultivar una mente que elige los pensamientos que la gobiernan o permanecer pasivo y dejar que el azar decida por ti. James Allen afirma que “el hombre es abofeteado por las circunstancias mientras se piense a sí mismo como un ser creado por las condiciones exteriores, pero cuando se da cuenta de que es un poder creativo, y que puede manejar las tierras y semillas de su ser de las que las circunstancias nacen, se convierte en el dueño y señor de sí mismo.”
