Cuando pensamos en construir inteligencia de forma artificial, que es el propósito de la inteligencia artificial, solemos tomar como referencia la inteligencia del ser humano.
Ya lo decía el sofista:
El hombre es la medida de todas las cosas.
Protágoras
Pero, ¿y si pudiéramos inspirarnos en otras formas de inteligencia para construir otras inteligencias en el futuro? (y no solo en nuestra especie, por mucho que nos guste)
Para mí fue revelador conocer a Stefano Mancuso y sus investigaciones sobre inteligencia vegetal.
Le conocí en el Congreso de Mentes Brillantes que organizaba El Ser Creativo. Un congreso espectacular en el que tuve la suerte de participar varios años seguidos.
Asistí a la presentación de Stefano (me encantó) y coincidimos firmando libros. Él firmaba su libro sobre sensibilidad e inteligencia en el mundo vegetal y yo firmaba Tu empresa secreta 🙂
Me gustó mucho ver cómo las plantas debían ser observadas «al ritmo de las plantas» (a cámara lenta), y cómo eran capaces de desarrollar comportamientos «inteligentes», como defenderse, buscar el sol, trepar, o conquistar un palo, y, todo ello, sin cerebro.
Te animo a que veas su intervención en El Ser Creativo y su TED talk que viene a continuación.
Espero que te gusten. Tenemos mucho que aprender de las plantas.