El propósito de este proyecto es conectar jóvenes con personas inspiradoras y retar a los jóvenes a soñar y construir un futuro mejor.
Ya sabes:
La mediocridad es solo un fracaso de la imaginación.
Tom Peters
Y como dice mi amigo Andy:
No se trata solo de dejar un mejor planeta para nuestros hijos, sino también de dejar mejores hijos para el planeta
Andy Stalman
Tabla de contenidos
Propósito: Ser luz para los demás

En el aula de uno de nuestros colegios puede estar estudiando el próximo gran genio, el próximo Leonardo, Julio Verne, Ramón y Cajal, Marie Curie o Elon Musk 🙂
Tal vez descubra la cura contra el cáncer o una enfermedad degenerativa, o invente una nueva tecnología, o se convierta en referente mundial en cambio climático, o lidere nuestra sociedad hacia un futuro mejor y más justo.
Solo que esa persona… ¡es posible que no lo sepa! Y es peor, ¡es posible que no se lo imagine!
Si no la desafiamos a cuestionarselo, posiblemente no invierta un solo segundo en su vida a formarse esa imagen de sí mism@.
En cambio, si alimenta esa imagen lo suficiente, se agrandará dentro de él o ella, y las posibilidades de convertirse en algo real aumentarán.
Pensamos que si mezclamos profesionales con un discurso inspirador, con jóvenes estudiantes, puede que una pequeña luz se encienda en alguno de ellos, como si una estrella se colara entre sus ojos, y que su futuro cambie para siempre, y el nuestro 🙂
Se buscan jóvenes con LUZ, con estrella. Con esa motivación hemos creado este proyecto.
¿En qué se traduce el proyecto Luz?
Ya llevamos dos ediciones, las dos en el colegio Luz Casanova Embajadores, lo de Luz es una gran coincidencia 🙂
El resumen ejecutivo se reduce a enredar a algunos amigos que tienen algo especial que merece ser escuchado, y abusar de su generosidad para llevarles a que se lo cuenten a los alumnos del colegio de mi barrio.
¿Quién sabe? Lo mismo pronto lo hacemos escalar, en la 2ª edición ya llegamos bastante lejos a través de las ondas de RNE 🙂
¿Cuál es el sueño?
El sueño es que dentro de 15-20 años, nos encontremos con alguno de los alumnos que asistieron a alguno de nuestros «eventos Luz» y nos cuente cómo ese día cambió su vida.
Ese es el sueño, y ya sabes, hay que atreverse a soñar a lo grande.

Luz 2.0: Futuro del trabajo y futuro de los valores en RNE
Tras nuestra entrevista en RNE con Marta Fajardo sobre El antídoto en A golpe de bit, Marta me acompañó al taxi, y me comentó lo siguiente:
– Hablando de ikigai, ¿sabes qué me hace mucha ilusión y me llena de energía? Hacer radio en directo, en colegios. Hice dos programas y es muy especial.
Y yo le dije…
– ¿Y por qué no lo hacemos en el de mis hijos?
Y dos meses más tarde… ¡llevamos RNE al cole para hablar del futuro del trabajo y el futuro de los valores! Fue muy emocionante… ¡Gracias Marta!

Futuro del trabajo
Para hablar de futuro del trabajo no se me ocurrieron mejores personas que Raquel Roca y Tino Fernández, una mesa espectacular… y un lujazo tenerles en nuestro cole.
Escuchar podcast Futuro del trabajo

Futuro de los valores
Y como pienso que en este siglo los valores tendrán más importancia que nunca, invitamos a Andy Stalman, que tiene un discurso demoledor sobre el ser humano, y a Julio de la Iglesia, porque creo que todos los jóvenes deberían escucharle hablar sobre el sentido del deber.
Escuchar podcast Futuro de los valores

¡Espero que te guste!
Gracias al cole, al AMPA y a la Fundación por la acogida, a mis amigos Luz, a Silvia, Esther, Marga, Maripi, y a los alumnos por toda la ilusión que ponen!
¡Espero que consiguiéramos encender alguna chispa! 🙂
Luz 1.0: Futuro, Naturaleza y Corazón
En 2017, con un equipo digno de un TED, nos pasamos la tarde hablando con 80 alumnos sobre futuro, la importancia de conectar con la naturaleza y cómo ejercitar la coherencia cardíaca (¡la inteligencia del corazón es clave!)
Con mis queridos amigos Raquel Roca, Javier Cacho, Javier Sirvent, David Vivancos, Elena Urizar y Luis Gutiérrez.


Conferenciantes Luz
Tengo la inmensa suerte de contar con amig@s geniales a tiro de piedra, con un gran corazón y una luz brillante, son estos:
- Raquel Roca, mi amiga knowmad, autora de los bestsellers Knowmads y Silver Surfers.
- Javier Cacho, mi amigo explorador, jefe de la base antártica española Juan Carlos I en tres ocasiones y autor de numerosos libros.
- Javier Sirvent, mi amigo robótico, un gran evangelista tecnológico.
- David Vivancos, mi amigo espacial y mi gurú en IA.
- Luis Gutiérrez, mi amigo y coach de Coherencia Cardíaca (Hearth Math)
- Elena Urizar, mi amiga Visual Thinker, la mejor facilitadora gráfica de España (y parte del extranjero)
- Andy Stalman, mi amigo Mr. Branding, autor de los bestsellers Bradoffon y Humanoffon
- Tino Fernández, mi amigo redactor, redactor jefe en Expansión y autor del libro El futuro del trabajo.
- Julio de la Iglesia, mi amigo TEDAX, un tipo con un corazón enorme.
- Marta Fajardo, mi amiga en la radio, directora de A golpe de bit en RNE.
A todos ellos, GRACIAS de corazón!