La vuelta al cole comenzó en modo polímata, con la colaboración en un artículo de Lorena Martín (¡gracias Lorena!) para El Periódico. Te lo dejo abajo por si tienes curiosidad.
En la misma línea, también me terminé el libro The Medici Effect, de Frans Johansson.
No está mal, pero esperaba mucho mas. Llevo tiempo hablando de las «cenas Medici» y de explosiones de creatividad y esperaba del libro algo revelador que no llegó. Creo que el tema tiene mucho más recorrido. Ya sabes que me vuelven loco las intersecciones. Si no se anima Johansson a profundinzar lo mismo me arranco yo 😉
Y también este mes descubrí el Podcast polímata de Val Muñoz de Bustillo (gracias Val!), que está fenomenal, y me picó el interés por leer a Pinker (y a algunos mas).
Val se ha convertido en uno de mis podcasters fijos.

Leer mas rápido, escribir mas
Esta es mi nueva obsesión.
Este año estaba leyendo un libro al mes, pero tras empezar a profundizar en la lectura rápida (ya te contaré) me he dado cuenta de que puedo leer muchísimo mas.
En septiembre leí 3 libros, además de The Medici Effect, leí La puerta de los tres cerrojos, de Sonia Fernández-Vidal, y Concentrarse mejor, de Verena Steiner. Mi idea es pasar a leer al menos 4 libros al mes en lo que resta de año, y ver si puedo seguir ampliándolo.
La puerta de los tres cerrojos es literatura juvenil, una aventura para introducirse en física cuántica. Vi que lo recomendaba Kurzweil y me produjo curiosidad, así que se lo regalé a mi hija y me lo leí yo también. Está entretenido y es una manera original de llevar la física cuántica a los niños.
Concentrarse mejor es un libro muy breve. No me sirvió de mucho (la mayoría ya lo sabía) pero me avivó el interés por la concentración. Lo usé para practicar la lectura rápida 🙂
Ahora estoy leyendo varios a la vez, el que llevo más avanzado es El corazón de las enseñanzas de Buda, de Thich Nhat Hanh. La primera mitad me está gustando mucho, tiene algunas metáforas espectaculares y cuenta muy bien las cuatro nobles verdades y el óctuple sendero.
Empecé el curso con muchas ganas de escribir y de aprender. Me tiré a por varios cursos de Udemy con voracidad 🙂
Además de sobre mi rollo causal (al que dedico 30 m. al día aprox.), voy a probar a escribir algunas cosas, a ver qué tal salen.
Te iré contando. Tengo ganas de contarte algunos de mis hábitos para el nuevo curso.
Espero que mis enajenaciones te ayuden con las tuyas 😉 abrazos!
Si te gustó este artículo
y quieres convertir tu vida en una gran aventura 🏝