Hace poco un amigo me preguntó por este tema, así que aprovecho para recogerlo en este post.
Además del libro de Randy Davila que recomendé en su día, con 33 consejos esenciales para publicar un libro, creo que es interesante hacerse las siguientes preguntas:
- Necesidad del libro
- ¿Por qué el tema elegido es importante?
- ¿Tiene un interés creciente? ¿pasajero? ¿atemporal?
- ¿Cuál va a ser tu enfoque?
- ¿Qué va a aportar? (sobre lo que ya hay)
- Audiencia (primaria y secundaria)
- ¿Quiénes comprarán tu libro?
- ¿Qué asociaciones profesionales o sectoriales pueden tener interés en ayudar en la difusión de tu libro?
- ¿A quién beneficia tu libro? ¿Qué organizaciones tienen entre su público objetivo esos lectores?
- ¿Con que libros compite en el mercado? ¿Hay libros parecidos? ¿Sospechas que los va a haber?
- Sobre ti
- ¿Qué te convierte en experto en la materia?
- ¿Qué pretendes conseguir?
- ¿Qué apoyos tienes? ¿Cuentas con una plataforma de autor?
Y nunca olvides:
- Enfoque, enfoque, enfoque: conoce el propósito de tu género y apégate a él.
- Si un librero no sabe dónde colocar tu libro tienes un problema.
- Céntrate en tu mercado específico y construye tu plataforma de autor (tus seguidores como escritor) desde el minuto 1.
Si vas a escribir un libro espero que esto te ayude!!!
Un abrazo, Carlos.
Gracias Carlos, me encantaron las preguntas, era justo lo que buscaba para tener más claridad de como empezar a escribir mi libro. Bendiciones.