He hablado sobre este tema infinidad de veces (sueños, atención, memoria y subconsciente), pero me apetecía recogerlo en formato instrucciones por si a ti también te resulta útil.
Llevo utilizando esta filosofía (año tras año) desde 2011 y te aseguro que es demoledora.
Otro día te cuento la génesis y las bases filosóficas (si quieres profundizar échale un vistazo a mi charla en el Ser Creativo). Hoy si te parece vamos al grano.
Aprende a pensar en 5 dimensiones
Yo gestiono mi tiempo en 5 dimensiones, que son las 5 direcciones que aparecen en el pentágono de abajo, con un simpático sabueso en el centro que no es otro sino mi sistema reticular. Estas 5 direcciones son mis 5 áreas de atención (a las que doy una importancia vital):
- Personal: en ella defino quién quiero ser (en formato misión personal) como padre, marido, hijo, hermano, amigo, etc.
- Laboral (trabajo): quién quiero ser cómo profesional.
- Emprendimiento: quién quiero ser cómo emprendedor, qué proyecto nuevo sueño con lanzar.
- Aprendizaje: quién quiero ser cómo alumno, qué quiero aprender.
- Enseñanza (retorno a la sociedad): qué quiero devolver a la sociedad.
Esta visión inicial todavía no contiene proyectos concretos. Se trata de una visión/misión aspiracional de ti mismo, a largo plazo, que encierra la persona en la que te gustaría convertirte.
Me suelen preguntar: ¿tiene que ser un pentágono?
La respuesta es NO.
Tiene que contener las áreas de atención que necesites y tiene que ser manejable para ti. Yo encontré mi equilibrio en estas 5 dimensiones, pero en tu caso podría ser un cuadrado, un hexágono o un triángulo. Lo que necesites.
¿Cuál es el poder de esta figura geométrica?
Que al asociar los vértices a distintas áreas de atención te será imposible recordar el pentágono (o la figura que hayas escogido) y no recordar a su vez la persona en la que quieres convertirte. Esa es mi manera de conectar consciente y subconsciente a través de la memoria.
Coloca un proyecto en cada área de atención (vértice)
Hasta aquí la parte abstracta. Y ahora:
- ¿Cómo doy pasos en la dirección de la persona que aspiro a ser?
- ¿Cómo doy pasos en la dirección de mis sueños y metas?
Muy sencillo.
Cada año coloco un proyecto concreto en cada uno de los vértices. El proyecto tiene que ser específico, ambicioso y realizable, y que a su vez me haga una ilusión terrible.
Por ejemplo:
- Publicar un nuevo libro y que en el primer año venda más de X mil ejemplares.
- Definir e impulsar un proyecto de transformación cultural inspirado en las mejores prácticas a nivel mundial o en personas inspiradoras.
- Participar como ponente en [ese evento de tu sector en el que sueñas con participar]
- Tener una entrevista en [esa empresa en la que sueñas con trabajar]
- Correr la Madrid Rock Maratón.
- Conseguir ahorros en tu empresa de X M€ gamificando la innovación.
- Completar la segunda etapa en familia (Venecia) de nuestro particular viaje alrededor del mundo (siguiendo a Willy Fog)
- Conseguir una licencia para organizar un TEDx.
- Impulsar con éxito un proyecto de desarrollo geográfico en Filipinas/India/Polonia/donde sea.
- Recaudar X en una campaña de crowdfunding para contribuir con [esa causa social a la que te gustaría ayudar]
- Cursar [el programa de formación que más te llene en la escuela de negocios que más te guste]
- …
Entrénate en el arte de convertir sueños en proyectos
Con lo anterior, estás convirtiendo tus sueños y metas en vértices de un pentágono. Los estás convirtiendo en proyectos, y a lo mejor no sabes gestionar sueños… ¡pero sí proyectos! El simple hecho de ponerle un nombre y escribirlo te acercará a él. Y, del mismo modo que ocurría con las áreas de atención, te será imposible pensar en el pentágono sin recordar tus proyectos.
Si aplicas esta filosofía durante un tiempo significativo verás resultados, porque:
La persona que eres y en la que te convertirás está contenida en los proyectos que estás llevando a cabo. Vigila tus proyectos y trabaja con determinación en la persona que quieres ser.
Abajo tienes un ejemplo con el que practicar.

¿Significa esto que solo puedes hacer 5 cosas en todo el año?
¡Qué va! (ojalá).
El día a día te obligará a hacer un montón de cosas/proyectos, algunos atractivos y otros no tanto. Pero, siempre que tengas ocasión, puedes volver al pentágono, recuperar tu foco y dar pasos en la consecución de los 5 sueños/metas que hayas definido.
Si quieres saber más…
- En nuestro libro Tu empresa secreta encontrarás toda la metodología, ejemplos, ejercicios y un mapa desplegable.
Si algo no te quedó claro, escríbeme (o publica un comentario en el hilo de este post) e intentaré aclarar cualquier duda. Será un placer!
Espero que mi pentágono te sea útil 🙂
Un abrazo,
Carlos
Si te gustó este artículo
y quieres convertir tu vida en una gran aventura 🏝
Qué tal Carlos,
He estado realizando un ejercicio de «journaling» de Scharmer, para el postgrado con el que ando liado, y he de decir que rellenar el pentágono de las 5 direcciones de pensamiento, en conjunto con el recorrido de Tu Empresa Secreta, es infinitamente más útil, estructurado y accesible que este ejercicio. El proceso del libro despierta esa ILUSIÓN que la pereza, miedos o simplemente llanas excusas tienen adormecida. Se me acaba de venir a la cabeza algo que recitaba mi padre, «despierte el alma dormida, avive el seso y despierte, recordando» … (ya he caído, es JR Jiménez, luego lo «googleo» porque estoy en modo «dejarme llevar fluidamente» tras el journaling, y me ha venido por lo de «adormecida» a la cabeza, qué curioso).
Nada, solamente eso. Mi ejercicio de reflexión sobre el journaling irá con una referencia al pentágono, por supuesto. Pensé que era justo comentartelo porque este tipo de «impacto» es justo el que creo que buscabas al transmitir (a secas) con Tu Empresa Secreta.
Un abrazo y nos vemos pronto
Rafa
Gracias amigo!!! es de Jorge Manrique 🙂 te recomiendo que se la escuches cantar a Paco Ibañez, abrazo enorme y gracias por el feedback!