Uno de mis sueños era hacer un Ironman 🙂 El Ironman es una de las pruebas deportivas más exigentes. Un triatlón que consiste en nadar 3,9 km en mar abierto, 180 km en bici y, para rematar, una maratón (42,2 km)
¿Por qué una nueva forma de Ironman?
Me regalaron una bici, pero no ha salido del trastero (la bici no es lo mío)
Y el agua me da un poco de pereza. Soy friolero y un Ironman friolero suena fatal.
Así que, como el tiempo pasa y veo que no llego, he pensado en «una forma de triatlón», más asequible para mí, que combina 3 de mis aficiones.
- Running (correr maratones)
- Malabares (con pelotas)
- Yoga (respirar)
No conozco a nadie (si sabes de alguien persona me dices) que las esté practicando de forma conjunta, así que…
¡Seremos los primeros!
Si yo puedo, tú puedes
Te aclaro algo antes de empezar.
Yo nunca he destacado por ninguna actividad, ni destreza deportiva y mucho menos por mi flexibilidad. He sido del montón en la totalidad de deportes que he practicado.
Así que la buena noticia es que, si yo puedo, ¡tú puedes!
Ahora mismo llevo 5 maratones, soy capaz de sostener 5 pelotas en el aire y de hacer el saludo al sol y la respiración victoriosa con cierta soltura 🙂
¡Si te sumas a mi particular forma de Ironman aquí compartiré contenidos e inquietudes contigo!

¿Cuáles son los beneficios de combinar running, yoga y malabares?
Pienso que la combinación de las tres es muy muy muy PODEROSA.
Practicarlas de forma conjunta de ayudará a mejorar tu:
- Capacidad de visualización
- Creatividad
- Disociación de hemisferios
- Coordinación y psicomotricidad
- Foco
- Auto-control y auto-disciplina
- Voluntad
- Consciencia
¿Te animas?
¿Por dónde empezar?
De momento aquí van algunos posts que escribí hace tiempo, iré incorporando nuevos contenidos pronto:
- ¿Por qué hacer running aumenta tu empleabilidad?
- De cuando quise ser payaso profesional
- ¿Cómo ejercitar tu respiración abdominal?