Hace 20 años (el pasado septiembre) que acabé la carrera en la Universidad de Extremadura. Se dice pronto. Tú me ves superjoven y atlético pero en realidad ya empiezo a ser mayor, aunque como dice mi hija tengo mente de niño 🙂
Aunque no hemos celebrado nada por este aniversario (hay que corregir esto!!) no quería que pasara esa fecha sin pena ni gloria, sin acordarme de aquella promoción que fue absolutamente alucinante.
En aquellos años en Cáceres (increíble ciudad) no solo conocí el amor (y salió mal, nos casamos!!! 🙂 ) sino que aprendí a vivir fuera de casa, pasé la época más hippie de mi vida, aprendí a hacer malabares e hice grandes amigos (a muchos de los cuales veo demasiado poco)
En aquel momento no me daba cuenta de muchas cosas (todavía me pasa mucho esto) pero ahora que lo veo en retrospectiva y me acuerdo de los que eran mis compañeros-amigos pienso en lo que se podía haber creado allí.
Con toda aquella gente junta haciendo algo coordinados por alguien medianamente listo hubiese temblado Alphabet-Google, Apple, Microsoft o Salesforce.
Y sí, lo digo totalmente en serio. Me dan a mí ese equipo hoy y… hasta el infinito y más allá!
Era una promoción increíble. El más tonto de aquella clase (posiblemente yo) podría ser un alto potencial en cualquier compañía. Y también tuvimos la suerte de tener grandes profes.
Al terminar, cada uno siguió su camino, algunos eligieron la docencia, otros el sector público, algunos el sector privado y salió algún emprendedor aislado.
Todavía hoy, 20 años más tarde, me reconcome el qué se podría haber creado con aquella promoción. Sé que no lo voy a arreglar, y si volviera el tiempo atrás para reencontrarme conmigo mismo, me encontraría con un hippie leyendo a Benedetti y aporreando una guitarra cantando canciones de Aute 🙂

Pero hoy, ya todo un cuarentón de andar por casa, siento una especie de deuda con mi universidad y con el talento que pasa por allí.
Así que este post es una invitación a mis amigos de aquella promoción a hacer algo por mejorar esto.
Espero que sea una mega discusión y que salga algo y lo hagamos, aunque solo sea vernos para pasar un día de cañas juntos 🙂
Suelto aquí algunas ideas (lo mismo alguna existe y no lo sé…) de lo que podríamos hacer:
- un evento tipo TED en la universidad cogiendo experiencias de personas molonas que hayan pasado por aquellas aulas y que estén haciendo cosas que merezca la pena compartir (hicimos uno el año pasado con alumnos de la ESO que llamamos LUZ 1.0 que salió genial…)
- una red informal de apoyo al empleo, para conectar candidatos con nuestras respectivas empresas y facilitar su acceso al mercado
- una plataforma de alumni, que mantenga la relación entre la universidad y todos los que hemos pasado por allí
- un consejo asesor de startups que surjan en la universidad, combinando competencias de distintas personas en función de la necesidad de la startup
- una plataforma de capital riesgo (por si nos queremos gastar algún € en apoyar algún proyecto)
- un lobby para representar a nuestra universidad en eventos, foros, plataformas, etc.
- lo que se te ocurra!!!
Y si nada funciona… siempre nos quedarán unas cañas y unas risas recordando una de las etapas más felices de nuestras vidas.
Compañeros y amigos de pupitre, ¿aceptáis el reto? 🙂
Pd.: Si no estabas en ese aula conmigo te preguntarás, ¿por qué me cuentas esto?
Te lo cuento porque también me gustaría saber tu opinión sobre qué se podría hacer para mejorar la gestión del talento y la conexión universidad-alumnos-alumni-emprendimiento.
He estudiado en más universidades, estuve más de una década en la UNED estudiando varias cosas (Filosofía, IA, y me encanta la UNED también, te lo contaré otro día) y también fui alumni del IESE y colaboré con el alumni del IE.
¿Y sabes qué?
Está todo por hacer en la gestión del alumni, y está todo por hacer en la gestión del aprendizaje a lo largo de TODA la vida (ya no solo durante un trozo). En el mundo en que vivimos necesitamos estar aprendiendo SIEMPRE.
Si se te ocurre algo ponlo en los comentarios. ¡Espero que surjan grande ideas!
Un abrazo y como siempre gracias por llegar hasta aquí. Si no eres parte de nuestra tribu… ¡únete y compartiré contigo mis secretos más íntimos! 🙂
Lo primero, evidentemente es empezar, a partir de ese punto, lo que tenga que venir… seguramente vendrá, de una forma u otra.
Cuenta conmigo.
Claro amigo, un paso y luego los demás 🙂 Cuento contigo. Sería genial vernos y liarla!
Soy de la promoción siguiente, pero un placer poder colaborar.
Esther.
Hola Esther!! la promoción es lo de menos 🙂 bienvenida y contamos contigo también, un beso
P.D. Al colocar un tag sarcástico «modo ironia=on» enmedio del comentario, parece que ha quedado mal, mezclando párrafos … Si consigo ordenar mis ideas y recordar qué quería decir cuando lo escribí, lo redacto de nuevo…
Jajaja no te preocupes!! y gracias por tu comentario (y por leer mis mails!! :), me parece buena idea, ya me llegó una propuesta de algún formato tipo TED que se podría completar con más cosas, y podemos aprovechar el evento, postevento, cena, comida, finde, o lo que sea, para ir definiendo todo lo demás! lo vamos hablando! Un fuerte abrazo, Carlos